El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Paraje Vecindad

* Geog.

Paraje en el N. E. de la 3ra. sección del departamento de San Cosme, bajo, anegadizo y boscoso.

Sirve de centro a su vecindario la Escuela Nacional Nro. 106.

El doctor Hernán Félix Gómez, en la misma obra, agrega:

* Geog.

Paraje en el extremo N. E. de la 3ra. sección del departamento de San Cosme. Tiene al sur el cauce del río Riachuelo, que precisamente a esa altura pierde su forma esteral para iniciar el cauce, por el que continúa hasta desembocar en el Paraná.

Como consecuencia de esta circunstancia, en épocas lluviosas los desbordamientos del Riachuelo son notables (insuficiencia del naciente cauce), cubriendo grandes extensiones que el vecindario incorpora a sus actividades agrícolas.

Se abren fosos -de agua y fango- que dificultan todo tráfico. El vecindario es agrícola y productor de aves de corral que consume la capital de la provincia. La edificación es en general de ladrillo.

Los bosques de la zona son de lapacho, espinillo, quebracho, mora y timbó, y abundan matorrales de especies menores. No ha desaparecido la fauna silvestre. Sirve de centro al vecindario la Escuela Nacional Nro. 106, creada el 19 de Octubre de 1915 (tiene siete maestros)(1).

(1) Citado por el doctor Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Paso de la Patria” (1942). Ed. Corrientes, Corrientes. Impreso en los Talleres Gráficos “San Pablo”, Buenos Aires.

Additional information