Punta Aldana
- Details
- Category: Punta Aldana
Es la primera de las siete puntas que caracterizan el litoral correntino, a contar de “aguas arriba”, representadas en el Escudo de la Provincia(1).
(1) Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.
Se encuentra sobre las aguas cristalinas del Alto Paraná, que a esta altura inicia la desviación de su cauce, hasta formar ángulo recto, al unirse con el río Paraguay.
Es uno de los lugares más hermosos de la región, por la perspectiva de las islas vecinas, los grandes canales y la amplitud de los cauces que forman, al unirse, el tramo fluvial denominado “Las Tres Bocas”.
Siempre fue, el paraje y sus inmediaciones, emplazamiento de grandes propiedades. Se supone que el apellido de alguno de estos dueños, de la época colonial, legó a la punta el nombre con que es conocida.
A mediados del siglo XX era una barriada de la ciudad que se extendía al Este del Parque Mitre, caracterizada -en ese entonces-, por la industrialización de la madera, en aserraderos y astilleros, y el avecinamiento de sus trabajadores.
Le servía de núcleo el barrio denominado “El Progreso”, que había sido organizado por la “Edificadora de Corrientes, S.A.”, y autorizado por la Comuna el 15/IV/1928.
Se encuentra entre el río Paraná al Norte; calle Plácido Martínez, al Sur; calle Santiago del Estero, S. Ind. de Corrientes y Baranda Hoch y Roldán al Este, y calles Perú y General Roca, al Oeste.
En sus inicios, dentro del barrio esttaban diseñadas las calles Pringles, Guido Spano, José Mármol, Juan B. Cabral, López y Planes, Almirante Brown y una plaza.
*******
Aldana: primera de las siete puntas de la costa de la Ciudad de Corrientes, que figuran en el Escudo(2).
(2) Extraído del libro "Esto es Corrientes", de Isabel de Asuad.