Pirú Cua
- Details
- Category: Pirú Cua
Pirú Cua. (Piru Kua)
Arroyo afluente de la margen derecha del arroyo Irupé 2do., Departamento Curuzú Cuatiá.
La palabra piru es un adjetivo guaraní que significa “flaco”. Pero el vocablo cua, que indica lugar en que abundan animales, o bien yacimiento mineral, no puede seguir a un adjetivo, sino a un sustantivo.
Por ello, el adjetivo no está generando el topónimo, ni nunca puede hacerlo.
La región de que se trata, suele recibir alta influencia brasileña en los topónimos, que en este trabajo no figuran, por no ser guaraníes. El arroyo María Grande, tiene como afluente al arroyo Portugués, en el mismo Departamento. Estamos a cien kilómetros de la frontera.
Piru es el nombre portugués del pavo de corral. No es descabellado asignarle el topónimo a ese compañero de las gallinas que, por otra parte, se cría también como ave silvestre y vuela a gran altura. "Los hemos encontrado fuera de cautiverio muchas veces en nuestra mocedad rural", recuerda el profesor Irigoyen.
Propongo, pues, como traducción, “arroyo de los pavos”.
Si piru no es guaraní, el vocablo cua me da un topónimo híbrido que me obliga a registrarlo(1).