-
ANTES DE LA HISTORIA
- Número de Artículos:
- 1
-
Los cimientos de la prehistoria
- Número de Artículos:
- 1
-
El Homo sapiens
- Número de Artículos:
- 1
-
La historia se está anunciando
- Número de Artículos:
- 1
-
Como llegaron los humanos a poblar el mundo
- Número de Artículos:
- 1
-
Los anteriores a Colón
- Número de Artículos:
- 1
-
Los vikingos
- Número de Artículos:
- 1
-
En los umbrales de América
- Número de Artículos:
- 1
-
“Huellas” vikingas en América
- Número de Artículos:
- 1
-
EL POBLAMIENTO PREHISTORICO AMERICANO
- Número de Artículos:
- 1
-
Las primeras explicaciones sobre el origen del hombre americano
- Número de Artículos:
- 1
-
Desde la razón, buscando la razón de los hechos
- Número de Artículos:
- 1
-
Las teorías del siglo XX sobre el origen del hombre americano
- Número de Artículos:
- 1
-
Hipótesis, teorías y trabajo de campo. La ciencia en busca de la verdad
- Número de Artículos:
- 1
-
El origen de las migraciones prehistóricas
- Número de Artículos:
- 1
-
El escenario del poblamiento: los cambios climáticos y ambientales
- Número de Artículos:
- 1
-
Las extinciones masivas de mamíferos luego del último avance glacial
- Número de Artículos:
- 1
-
Las evidencias arqueológicas del poblamiento americano en el Hemisferio Norte
- Número de Artículos:
- 1
-
El poblamiento de las planicies interiores de Norteamérica
- Número de Artículos:
- 1
-
Las sociedades tempranas de la costa Pacífica de Norteamérica
- Número de Artículos:
- 1
-
El poblamiento temprano de México y Centroamérica
- Número de Artículos:
- 1
-
La arqueología del poblamiento de América del Sur
- Número de Artículos:
- 1
-
El Norte de América del Sur; el poblamiento original
- Número de Artículos:
- 1
-
EL APORTE DE LA ARQUEOLOGIA
- Número de Artículos:
- 1
-
Poblamiento prehistórico americano
- Número de Artículos:
- 1
-
La antigüedad de los humanos en América
- Número de Artículos:
- 1
-
Setenta mil años de historia argentina
- Número de Artículos:
- 1
-
Argentina antediluviana
- Número de Artículos:
- 1
-
Argentina precolombina
- Número de Artículos:
- 1
-
PREHISTORIA SUDAMERICANA
- Número de Artículos:
- 1
-
Pueblos aborígenes que poblaron el actual territorio argentino
- Número de Artículos:
- 1
-
Poblamiento primitivo de la región del N. E. argentino
- Número de Artículos:
- 1
-
Yacimientos arqueológicos localizados hasta el presente
- Número de Artículos:
- 1
-
Nativos que ocuparon el actual territorio de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Una cultura preguaraní: los kaingang
- Número de Artículos:
- 1
-
POBLAMIENTO PREHISTORICO DE LA CUENCA DEL PLATA
- Número de Artículos:
- 0
-
Los dueños de la tierra
- Número de Artículos:
- 1
-
Prehistoria de la Cuenca del Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS GUARANIES
- Número de Artículos:
- 1
-
Organización y costumbres de las tribus guaraníes
- Número de Artículos:
- 1
-
Los antiguos componentes de una Nación dislocada, según M. F. Mantilla
- Número de Artículos:
- 1
-
Ecología y subsistencia en el mundo guaranítico
- Número de Artículos:
- 1
-
Economía y sociedad en el mundo guaranítico
- Número de Artículos:
- 1
-
Política y guerra: caciques y sacerdotes
- Número de Artículos:
- 1
-
El ciclo vital: endoculturación
- Número de Artículos:
- 1
-
La cosmovisión guaraní
- Número de Artículos:
- 1
-
El guaraní conquistado
- Número de Artículos:
- 1
-
El guaraní colonial
- Número de Artículos:
- 1
-
Disminución del elemento indígena
- Número de Artículos:
- 1
-
Corrientes en el mundo guaraní
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS PUEBLOS ABORIGENES DEL CHACO
- Número de Artículos:
- 1
-
Las poblaciones indígenas y la llegada de los europeos
- Número de Artículos:
- 1
-
Los aborígenes y el territorio
- Número de Artículos:
- 1
-
TIERRA ARGENTINA (1492-1588)
- Número de Artículos:
- 0
-
LA EMPRESA DESCUBRIDORA
- Número de Artículos:
- 1
-
Objetivos de la empresa colombina
- Número de Artículos:
- 1
-
Colón en ruta hacia América
- Número de Artículos:
- 1
-
Monopolio regio
- Número de Artículos:
- 1
-
EL ENSAYO ANTILLANO
- Número de Artículos:
- 0
-
La Conquista
- Número de Artículos:
- 1
-
Colón: descubridor y primer colonizador americano
- Número de Artículos:
- 1
-
Características de la colonización
- Número de Artículos:
- 1
-
Papel de España
- Número de Artículos:
- 1
-
LA AVENTURA DEL RIO DE LA PLATA
- Número de Artículos:
- 1
-
España en el mundo
- Número de Artículos:
- 1
-
El siglo XVI. El Poder y la Gloria
- Número de Artículos:
- 1
-
La situación internacional a fines del siglo XV
- Número de Artículos:
- 1
-
Política: Experiencia y Teoría
- Número de Artículos:
- 1
-
La soberanía
- Número de Artículos:
- 1
-
Américo Vespucio: descubridor del Río de la Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
El Poder, las Ideas y las Creencias
- Número de Artículos:
- 1
-
Expresión cultural del ascenso: el “Siglo de Oro”
- Número de Artículos:
- 1
-
La monarquía bicéfala de los Reyes Católicos
- Número de Artículos:
- 1
-
Una política económica intervencionista
- Número de Artículos:
- 1
-
Católicos, moros y judíos
- Número de Artículos:
- 1
-
El momento histórico
- Número de Artículos:
- 1
-
El Descubrimiento
- Número de Artículos:
- 1
-
Los medios técnicos
- Número de Artículos:
- 1
-
Andalucía
- Número de Artículos:
- 1
-
España y Portugal
- Número de Artículos:
- 1
-
La lucha por el dominio del Río de la Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
Descubrimiento de la costa patagónica
- Número de Artículos:
- 1
-
EL MISTERIOSO SOLIS
- Número de Artículos:
- 1
-
Juan Díaz de Solís
- Número de Artículos:
- 1
-
Religión, Economía y Cultura
- Número de Artículos:
- 1
-
Ubicación de la concepción religiosa en el siglo XVI
- Número de Artículos:
- 1
-
Religión y política
- Número de Artículos:
- 1
-
La sociedad económica a fines del siglo XV
- Número de Artículos:
- 1
-
Vida y Cultura a fines del siglo XV
- Número de Artículos:
- 1
-
LA DESOBEDIENCIA DE CABOTO
- Número de Artículos:
- 1
-
Carlos I y la concepción imperial
- Número de Artículos:
- 1
-
España desde adentro
- Número de Artículos:
- 1
-
La sociedad
- Número de Artículos:
- 1
-
La base territorial del poder real
- Número de Artículos:
- 1
-
El hombre español
- Número de Artículos:
- 1
-
Particularismo español
- Número de Artículos:
- 1
-
LA FUNDACION DE SANCTI SPIRITU
- Número de Artículos:
- 1
-
La expedición de Sebastián Caboto
- Número de Artículos:
- 1
-
Entran en escena los náufragos de Solís
- Número de Artículos:
- 2
-
Los náufragos de Solís
- Número de Artículos:
- 1
-
Alejo García
- Número de Artículos:
- 1
-
Exhaustiva documentación referente a la expedición de Caboto
- Número de Artículos:
- 1
-
CABOTO, PRIMER EUROPEO QUE OBSERVA COSTA CORRENTINA
- Número de Artículos:
- 1
-
Avistamiento del paraje de las siete corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Teatro de la conquista. Las siete corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
El Río de la Plata y las Siete Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Una región inhóspita y salvaje
- Número de Artículos:
- 1
-
La laguna de Santa Ana que visitó Caboto
- Número de Artículos:
- 1
-
ENCUENTRO DE CABOTO Y GARCIA DE MOGUER EN EL PARANA
- Número de Artículos:
- 1
-
Tentativa y expedición por tierra de Caboto y García de Moguer de llegar a la Sierra de la Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
Caboto por segunda vez avista tierras correntinas
- Número de Artículos:
- 1
-
Destrucción del Fuerte Sancti Spiritu
- Número de Artículos:
- 1
-
LA OCUPACION DE LA TIERRA
- Número de Artículos:
- 1
-
Corriente del Atlántico. Ocupación del Río de la Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
Los difíciles comienzos
- Número de Artículos:
- 1
-
El magnífico Don Pedro
- Número de Artículos:
- 1
-
Pedro de Mendoza
- Número de Artículos:
- 1
-
Primera fundación de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
Un verdadero fiasco: hambre y miseria
- Número de Artículos:
- 1
-
Combate de Corpus Christi
- Número de Artículos:
- 1
-
Camino al Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
Corriente del Perú. Ocupación del Tucumán
- Número de Artículos:
- 1
-
EXPLORACION DE JUAN DE AYOLAS
- Número de Artículos:
- 1
-
Juan de Ayolas explora costas correntinas
- Número de Artículos:
- 1
-
Primera batalla con el nativo en suelo correntino
- Número de Artículos:
- 1
-
Fundación de La Candelaria
- Número de Artículos:
- 1
-
La Asunción. Irala y Ruiz Galán
- Número de Artículos:
- 1
-
¿RECIPROCIDAD Y PARENTESCO HISPANO-GUARANI?
- Número de Artículos:
- 1
-
PRIMER GOBIERNO DE IRALA
- Número de Artículos:
- 1
-
Conquista del guaraní. La época del tovaja
- Número de Artículos:
- 1
-
Destrucción de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
Despoblación de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
EL GRAN EXAMEN DE CONCIENCIA
- Número de Artículos:
- 0
-
Los Títulos a la dominación de las Indias
- Número de Artículos:
- 1
-
Francisco de Vitoria
- Número de Artículos:
- 1
-
Legislación protectora del indio
- Número de Artículos:
- 1
-
Motivaciones de la conquista
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS MEDIOS DE LA CONQUISTA
- Número de Artículos:
- 0
-
La técnica de luchar
- Número de Artículos:
- 1
-
La hueste indiana
- Número de Artículos:
- 1
-
Jefes y caudillos
- Número de Artículos:
- 1
-
La técnica de poblar
- Número de Artículos:
- 1
-
Los Apóstoles
- Número de Artículos:
- 1
-
El sistema de reciprocidad familiar
- Número de Artículos:
- 1
-
GOBIERNO DEL ADELANTADO ALVAR NUÑEZ CABEZA DE VACA
- Número de Artículos:
- 1
-
El segundo Adelantado, Alvar Núñez Cabeza de Vaca
- Número de Artículos:
- 1
-
Relación del nombre de la Provincia con la futura “Ciudad de Vera”
- Número de Artículos:
- 1
-
Expediciones españolas al Chaco
- Número de Artículos:
- 1
-
Politica administrativa de Alvar Núñez
- Número de Artículos:
- 1
-
Las relaciones interétnicas a través de las Ordenanzas
- Número de Artículos:
- 1
-
Ordenanzas de Alvar Núñez Cabeza de Vaca
- Número de Artículos:
- 1
-
SEGUNDA GOBERNACION DE IRALA
- Número de Artículos:
- 1
-
Implementación de la encomienda
- Número de Artículos:
- 1
-
Primeras noticias sobre bandeirantes o mamelucos
- Número de Artículos:
- 1
-
Límites hispano-portugueses
- Número de Artículos:
- 1
-
Política de aislamiento caracteriza al Gobierno de Irala
- Número de Artículos:
- 1
-
España socorre a la Gobernación del Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
Queda establecida la servidumbre personal del indio
- Número de Artículos:
- 1
-
Expedición de Irala en suelo correntino
- Número de Artículos:
- 1
-
La monocracia egocéntrica de Felipe II
- Número de Artículos:
- 1
-
La teoría política española del siglo XVI
- Número de Artículos:
- 1
-
PERIODO DE EXPANSION DE ASUNCION
- Número de Artículos:
- 1
-
Intromisión peruana en la política asuncena
- Número de Artículos:
- 1
-
Alzamiento general indígena
- Número de Artículos:
- 1
-
Juan Ortiz de Zárate presenta su candidatura para gobernar la región
- Número de Artículos:
- 1
-
EL ADELANTADO JUAN ORTIZ DE ZARATE
- Número de Artículos:
- 1
-
Ortiz de Zárate en Asunción
- Número de Artículos:
- 1
-
La hija de Ortiz de Zárate
- Número de Artículos:
- 1
-
Torres de Vera y Aragón. Perfil del último Adelantado del Río de la Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
Cuyo, el Tucumán y el Río de la Plata son incluidos en el Virreinato del Perú
- Número de Artículos:
- 1
-
VIDA SOCIAL Y ECONOMICA
- Número de Artículos:
- 1
-
Población en los primeros tiempos de la conquista
- Número de Artículos:
- 1
-
Ciudades fundadoras
- Número de Artículos:
- 1
-
Primeras ciudades
- Número de Artículos:
- 1
-
Vida económica en los primeros días de la colonia
- Número de Artículos:
- 1
-
ORIGEN FAMILIAR DEL FUNDADOR DE CORRIENTES
- Número de Artículos:
- 1
-
Familiares de Juan de Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
El año del nacimiento de Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
Formación académica de Juan de Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
Breve historia de la Villa de Estepa
- Número de Artículos:
- 1
-
El fundador de la Ciudad de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
Los sobrinos del Adelantado
- Número de Artículos:
- 1
-
CORRIENTES COLONIA. PRIMERAS NOTICIAS
- Número de Artículos:
- 0
-
TORRES DE VERA Y ARAGON EN AMERICA
- Número de Artículos:
- 1
-
Oidor fundador de la Real Audiencia del Reino de Chile
- Número de Artículos:
- 1
-
Actuación de Torres de Vera y Aragón en el Reino de Chile
- Número de Artículos:
- 1
-
Oidor en la Audiencia de La Plata
- Número de Artículos:
- 1
-
Casamiento con Juana de Zárate
- Número de Artículos:
- 1
-
LA EXPANSION FUNDADORA
- Número de Artículos:
- 1
-
La incorporación al Virreinato del Perú
- Número de Artículos:
- 1
-
El plan maestro de Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
Juan de Garay
- Número de Artículos:
- 1
-
Garay, abriendo puertas a la tierra
- Número de Artículos:
- 1
-
"Las Puertas de la Tierra"
- Número de Artículos:
- 1
-
Fundación de Santa Fe
- Número de Artículos:
- 1
-
Segunda fundación de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
Alonso de Vera “el Tupí” trae nuevos pobladores a Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
Ultimos años de Garay. Su muerte
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS PARIENTES DEL ADELANTADO
- Número de Artículos:
- 1
-
Indígenas milenarios en el Chaco
- Número de Artículos:
- 1
-
Exploraciones españolas en el Chaco
- Número de Artículos:
- 1
-
Los conquistadores avanzan sobre territorio chaqueño
- Número de Artículos:
- 1
-
Fundación de Concepción del Bermejo
- Número de Artículos:
- 1
-
Concepción del Bermejo. Motivos de su establecimiento
- Número de Artículos:
- 1
-
El pleito con Esteco
- Número de Artículos:
- 1
-
Esteco: fatalidad y mito en la conquista del Tucumán
- Número de Artículos:
- 1
-
EL ADELANTADO EN ASUNCION
- Número de Artículos:
- 1
-
Torres de Vera y Aragón abandona Charcas y se dirige a Asunción
- Número de Artículos:
- 1
-
El Adelantado Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
La orden es fundar una ciudad en el paraje de las siete corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Los preparativos de la fundación
- Número de Artículos:
- 1
-
Torres de Vera y Aragón revisa las cuentas de los Oficiales Reales
- Número de Artículos:
- 1
-
EL SITIO ELEGIDO DONDE SE LEVANTARA CORRIENTES
- Número de Artículos:
- 1
-
El paraje "de las siete corrientes"
- Número de Artículos:
- 1
-
Las siete “lenguas de tierra”
- Número de Artículos:
- 1
-
FUNDACION DE LA CIUDAD DE CORRIENTES
- Número de Artículos:
- 0
-
Torres de Vera y Aragón se traslada al paraje “Siete Corrientes”
- Número de Artículos:
- 1
-
Antecedentes de la población del paraje Siete Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Poblamiento del paraje de las siete corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Alonso de Vera instala una fortaleza en “las Siete Corrientes”
- Número de Artículos:
- 1
-
LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE VERA
- Número de Artículos:
- 1
-
Nombres y situación de la ciudad. Su importancia
- Número de Artículos:
- 1
-
Fundación de San Juan de Vera de las Siete Corrientes contada por Raúl de Labougle
- Número de Artículos:
- 1
-
La Ciudad de Vera y su planteamiento
- Número de Artículos:
- 1
-
Acta de Fundación de la Ciudad de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
Las “Actas” de Fundación de la ciudad
- Número de Artículos:
- 1
-
Por qué se bautizó a la ciudad con el nombre de “Vera”
- Número de Artículos:
- 1
-
Vera nada tiene que ver con los Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
La bautizaron “Ciudad de Vera” en memoria del linaje del fundador
- Número de Artículos:
- 1
-
¿Cómo se llamó la ciudad y por qué? La opinión de los historiadores
- Número de Artículos:
- 1
-
El nombre de la Ciudad de Corrientes según H. F. Gómez
- Número de Artículos:
- 1
-
El nombre de la Ciudad de Corrientes según G. M. Sorg
- Número de Artículos:
- 1
-
Taraguy - Taraguĩ - Taragüí: el nombre guaraní de la Ciudad de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
EL CABILDO CORRENTINO SE REUNE POR PRIMERA VEZ
- Número de Artículos:
- 1
-
El Adelantado organiza el Gobierno de la ciudad
- Número de Artículos:
- 1
-
Ganados introducidos
- Número de Artículos:
- 1
-
Acta Capitular del 4 de Abril de 1588
- Número de Artículos:
- 1
-
Alonso de Vera y Aragón ("el Tupí"), Teniente de Gobernador de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Torres de Vera y Aragón abandona la Ciudad de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
Torres de Vera y Aragón regresa a la Ciudad de Asunción
- Número de Artículos:
- 1
-
Viaja a España el Adelantado Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
Ultimos años de vida del Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CIUDAD DE VERA
- Número de Artículos:
- 1
-
¿Se cambió de lugar la ciudad en algún momento?
- Número de Artículos:
- 1
-
El lugar del Fuerte inicial de la conquista
- Número de Artículos:
- 1
-
Escudo de la Ciudad
- Número de Artículos:
- 1
-
El verdadero Escudo de los Vera y Aragón de Estepa
- Número de Artículos:
- 1
-
Ubicación de la ciudad. El paisaje natural. Jurisdicción originaria
- Número de Artículos:
- 1
-
Emplazamiento geográfico de la ciudad fundada por Torres de Vera y Aragón
- Número de Artículos:
- 1
-
Otros detalles de la fundación de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
El significado político de la erección de la ciudad
- Número de Artículos:
- 1
-
EL MILAGRO DE LA CRUZ
- Número de Artículos:
- 0
-
El lugar de erección de la Cruz del Milagro
- Número de Artículos:
- 1
-
La Columna conmemorativa
- Número de Artículos:
- 1
-
¿Existió el Milagro de la Cruz?
- Número de Artículos:
- 1
-
El Milagro de la Cruz. Cuándo se cumplió
- Número de Artículos:
- 1
-
Un testimonio de 1760 sobre el Milagro de la Cruz
- Número de Artículos:
- 1
-
La Cruz y la civilización
- Número de Artículos:
- 1
-
La Cruz del Milagro fue el más antiguo de los cultos urbanos
- Número de Artículos:
- 1
-
Culto permanente de la Cruz del Milagro en su primera ermita
- Número de Artículos:
- 1
-
La celebración de la Cruz del Milagro
- Número de Artículos:
- 1
-
La Cruz del Milagro en la heráldica correntina
- Número de Artículos:
- 1
-
Debate sobre el Milagro de la Cruz
- Número de Artículos:
- 1
-
Confusión alrededor del Milagro de la Cruz
- Número de Artículos:
- 1
-
La polémica de 1888 entre los doctores Mantilla y Contreras
- Número de Artículos:
- 1
-
La Ciudad de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
La Cruz del Milagro
- Número de Artículos:
- 1
-
Comprobación Histórica
- Número de Artículos:
- 1
-
LA CIUDAD DE VERA HASTA FINES DEL SIGLO XVI
- Número de Artículos:
- 0
-
La colonia y la barbarie
- Número de Artículos:
- 1
-
La Matanza de la Mandioca
- Número de Artículos:
- 1
-
El sitio al Fuerte
- Número de Artículos:
- 1
-
¿Cómo se llamó el Fuerte y dónde estuvo ubicado?
- Número de Artículos:
- 1
-
Sometimiento de las tribus cercanas
- Número de Artículos:
- 1
-
Hostilidad indígena. Asedio de la Ciudad de Vera desde 1589 hasta 1592
- Número de Artículos:
- 1
-
La Ciudad de Vera desde 1593 hasta fines del siglo XVI
- Número de Artículos:
- 1
-
LAS ENCOMIENDAS EN CORRIENTES
- Número de Artículos:
- 1
-
Repartimiento de “encomiendas”. Primeros pobladores
- Número de Artículos:
- 1
-
Las primeras mujeres españolas y criollas. Primera capilla
- Número de Artículos:
- 1
-
Guerras y miserias de la ciudad
- Número de Artículos:
- 1
-
La Audiencia de Charcas anula actos de gobierno del Teniente de Gobernador
- Número de Artículos:
- 1
-
Alonso de Vera y Aragón reparte los indios comarcanos en encomiendas
- Número de Artículos:
- 1
-
Actos de Dominio
- Número de Artículos:
- 1
-
10.- HACIA LA CREACION DEL VIRREINATO (1700 - 1776)
- Número de Artículos:
- 0
-
DE LA CIUDAD A LA PROVINCIA (1750-1814) (PRIMERA PARTE)
- Número de Artículos:
- 0
-
LA EXPANSION DE LA FRONTERA INTERIOR ENTRE 1750 Y 1814
- Número de Artículos:
- 1
-
El choque entre la expansión correntina y la misionera. El poblamiento de la Cuenca del Iberá (1750-1773)
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Nicolás Patrón y Centellas
- Número de Artículos:
- 1
-
La fundación de la reducción de San Fernando de Río Negro
- Número de Artículos:
- 1
-
Disputa territorial con Portugal
- Número de Artículos:
- 1
-
Los conflictos con Portugal hasta el Tratado de San Ildefonso
- Número de Artículos:
- 1
-
LAS REDUCCIONES JESUITICAS
- Número de Artículos:
- 1
-
El Tratado de Límites de 1750 y las Misiones
- Número de Artículos:
- 1
-
Conmoción en los pueblos y fracaso del traslado
- Número de Artículos:
- 1
-
Las campañas de 1754 y 1756 y derrota de los guaraníes
- Número de Artículos:
- 1
-
Abandono de San Fernando de abipones y política defensiva en el Chaco
- Número de Artículos:
- 1
-
La sociedad rioplatense
- Número de Artículos:
- 1
-
La lucha por el comercio libre
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Bernardo López de Luján
- Número de Artículos:
- 1
-
Descripción de Corrientes hacia 1760
- Número de Artículos:
- 1
-
Peleas y desórdenes definen este tiempo
- Número de Artículos:
- 1
-
La lucha con Portugal
- Número de Artículos:
- 1
-
Gobierno de Pedro de Cevallos
- Número de Artículos:
- 1
-
Primera expedición a Río Grande
- Número de Artículos:
- 1
-
Invasión anglo-portuguesa al Río de la Plata (1763)
- Número de Artículos:
- 1
-
El poblamiento de los bajos de los ríos Corriente y Guayquiraró, en la frontera con Santa Fe
- Número de Artículos:
- 1
-
Interinato de Manuel José de Ribera Miranda
- Número de Artículos:
- 1
-
Gobierno del Común
- Número de Artículos:
- 1
-
Interinato de Juan Manuel de Lavardén
- Número de Artículos:
- 1
-
Los últimos años de los jesuitas entre los guaraníes (1761-1768)
- Número de Artículos:
- 1
-
Guerra en la vecindad. Conflicto entre España y Portugal en Colonia y Río Grande
- Número de Artículos:
- 1
-
Expulsión de los jesuitas
- Número de Artículos:
- 1
-
Detención y deportación de los jesuitas de las misiones
- Número de Artículos:
- 1
-
Estado en que quedaron las misiones al finalizar la gestión de los jesuitas
- Número de Artículos:
- 1
-
Hacia el Ñeembucú. La fundación de Curupayty y los conflictos con el Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
La ocupación del Paiubre y la cuestión de límites con el Departamento Yapeyú
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Juan García de Cossio
- Número de Artículos:
- 1
-
Reformas en la Administración indiana: el Virreinato
- Número de Artículos:
- 1
-
Significación de la creación del virreinato y demás reformas complementarias
- Número de Artículos:
- 1
-
Localismos. Oposición de intereses
- Número de Artículos:
- 1
-
El "boom" económico
- Número de Artículos:
- 1
-
El pensamiento rioplatense
- Número de Artículos:
- 1
-
La acción virreinal hasta Sobre Monte
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Alonso de Quesada
- Número de Artículos:
- 1
-
LA ORGANIZACION DE LA JURISDICCION CORRENTINA
- Número de Artículos:
- 1
-
El Gobierno de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Las atribuciones del Cabildo
- Número de Artículos:
- 1
-
Alcaldes de Hermandad y Jueces Comisionados
- Número de Artículos:
- 1
-
Las milicias y el sistema defensivo
- Número de Artículos:
- 1
-
La organización eclesiástica y la expansión de las parroquias
- Número de Artículos:
- 1
-
La Ciudad de Corrientes a comienzos del siglo XIX
- Número de Artículos:
- 1
-
La política portuguesa en la Mesopotamia
- Número de Artículos:
- 1
-
Conquista portuguesa de las Misiones Orientales
- Número de Artículos:
- 1
-
Capitanía de San Pedro del Río Grande del Sur
- Número de Artículos:
- 1
-
Administración de Joaquín Legal y Córdova
- Número de Artículos:
- 1
-
Administraciones de Manuel de Basabe, Miguel Jerónimo Gramajo y Juan Manuel Salcedo
- Número de Artículos:
- 1
-
CRISIS DE LA LEGITIMIDAD DINASTICA
- Número de Artículos:
- 1
-
La emancipación norteamericana
- Número de Artículos:
- 1
-
Las tesis del liberalismo revolucionario y Francia
- Número de Artículos:
- 1
-
Inglaterra: la transformación del régimen
- Número de Artículos:
- 1
-
España: revolución, reforma, reacción
- Número de Artículos:
- 1
-
El impacto napoleónico
- Número de Artículos:
- 1
-
Los precursores
- Número de Artículos:
- 1
-
Las fronteras de Corrientes hasta 1814. La definición de un distrito autónomo
- Número de Artículos:
- 1
-
CORRIENTES COLONIA (1600-1750)
- Número de Artículos:
- 0
-
TORRES DE VERA Y ARAGON EN ASUNCION
- Número de Artículos:
- 1
-
El Adelantado abandona Charcas y se dirige a Asunción
- Número de Artículos:
- 0
-
Rebelión de los guaycurúes
- Número de Artículos:
- 1
-
LA EUROPA BARROCA
- Número de Artículos:
- 0
-
El Siglo XVII
- Número de Artículos:
- 1
-
Imagen de la Monarquía barroca
- Número de Artículos:
- 1
-
LA DUALIDAD PENDULAR DE ESPAÑA
- Número de Artículos:
- 1
-
EL DESMEMBRAMIENTO EUROPEO DEL IMPERIO ESPAÑOL
- Número de Artículos:
- 0
-
Paz de Nimega
- Número de Artículos:
- 1
-
Pérdida de Luxemburgo
- Número de Artículos:
- 1
-
EL SISTEMA MERCANTIL: BASE ECONOMICA DE LA MONARQUIA NACIONAL UNITARIA
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS ULTIMOS AUSTRIA
- Número de Artículos:
- 0
-
La realidad social
- Número de Artículos:
- 1
-
La teoría del Estado
- Número de Artículos:
- 1
-
ESPAÑA ESTABLECIDA
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS BRAZOS DEL REY
- Número de Artículos:
- 0
-
El Rey
- Número de Artículos:
- 1
-
Sala de Contratación
- Número de Artículos:
- 1
-
Consejo de Indias
- Número de Artículos:
- 1
-
Virreyes
- Número de Artículos:
- 1
-
Gobernadores
- Número de Artículos:
- 1
-
Audiencias
- Número de Artículos:
- 1
-
Cabildos
- Número de Artículos:
- 1
-
Real Hacienda
- Número de Artículos:
- 1
-
La Iglesia
- Número de Artículos:
- 1
-
EL ESPIRITU DE LA LEY
- Número de Artículos:
- 0
-
Preocupación por la Justicia
- Número de Artículos:
- 1
-
El Derecho indiano
- Número de Artículos:
- 1
-
Los jueces
- Número de Artículos:
- 1
-
FRONTERAS ARGENTINAS
- Número de Artículos:
- 0
-
Guerras calchaquíes
- Número de Artículos:
- 1
-
Imposibilidad de ocupar el Chaco
- Número de Artículos:
- 1
-
La frontera Sur
- Número de Artículos:
- 1
-
Incomprensión de la importancia de la Patagonia
- Número de Artículos:
- 1
-
La penetración portuguesa
- Número de Artículos:
- 1
-
LA INTEGRACION
- Número de Artículos:
- 0
-
Separación del Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
Buenos Aires y el contrabando
- Número de Artículos:
- 1
-
Frontera comercial en Jujuy
- Número de Artículos:
- 1
-
Asimilación de Cuyo
- Número de Artículos:
- 1
-
LA CIUDAD DE VERA DESDE SU FUNDACION HASTA LA CRISIS DE 1631
- Número de Artículos:
- 2
-
Primeras noticias de la Ciudad de Vera
- Número de Artículos:
- 1
-
DEFENSA DE LA JURISDICCION Y APROVECHAMIENTO DE LAS VAQUERIAS (1632-1715)
- Número de Artículos:
- 1
-
PANORAMA ECONOMICO Y SOCIAL
- Número de Artículos:
- 0
-
La población
- Número de Artículos:
- 1
-
Mutación de las jerarquías sociales
- Número de Artículos:
- 1
-
Decadencia indígena
- Número de Artículos:
- 1
-
Evolución económica
- Número de Artículos:
- 1
-
Buenos Aires y su lucha por el Puerto
- Número de Artículos:
- 1
-
Costumbres
- Número de Artículos:
- 1
-
Cultura
- Número de Artículos:
- 1
-
LA REVOLUCION POLITICA
- Número de Artículos:
- 1
-
El Derecho Natural
- Número de Artículos:
- 1
-
Los déspotas ilustrados
- Número de Artículos:
- 1
-
Rousseau
- Número de Artículos:
- 1
-
EL EQUILIBRIO DE LAS POTENCIAS
- Número de Artículos:
- 0
-
La guerra deportiva
- Número de Artículos:
- 1
-
Crecimiento y caída de los Estados
- Número de Artículos:
- 1
-
Política inglesa
- Número de Artículos:
- 1
-
Reacción española
- Número de Artículos:
- 1
-
ESPAÑA ILUSTRADA
- Número de Artículos:
- 0
-
Panorama económico
- Número de Artículos:
- 1
-
El Ser nacional y las clases sociales
- Número de Artículos:
- 1
-
El nuevo dualismo español
- Número de Artículos:
- 1
-
DE LA CIUDAD A LA PROVINCIA (1750-1814) (SEGUNDA PARTE)
- Número de Artículos:
- 0
-
Tenencia de Gobernación de Pedro Fondevila
- Número de Artículos:
- 1
-
LAS INVASIONES INGLESAS
- Número de Artículos:
- 1
-
La primera invasión inglesa
- Número de Artículos:
- 1
-
La Reconquista de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
La segunda invasión inglesa
- Número de Artículos:
- 1
-
La Defensa
- Número de Artículos:
- 1
-
Consecuencias del segundo fracaso inglés
- Número de Artículos:
- 1
-
GOBIERNO CRIOLLO EN EL RIO DE LA PLATA
- Número de Artículos:
- 1
-
Revolución en Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
La crisis del sistema político español
- Número de Artículos:
- 1
-
Repercusión de la política europea en América
- Número de Artículos:
- 1
-
Movimientos sediciosos en el Alto Perú
- Número de Artículos:
- 1
-
Antecedentes de la revolución
- Número de Artículos:
- 1
-
La autoridad y la legitimidad
- Número de Artículos:
- 1
-
El virrey Cisneros
- Número de Artículos:
- 1
-
La cuestión ideológica
- Número de Artículos:
- 1
-
La Representación de los Hacendados
- Número de Artículos:
- 1
-
La revolución desde Buenos Aires. Vicisitudes económicas portuarias
- Número de Artículos:
- 1
-
Plan de Operaciones de Mayo
- Número de Artículos:
- 1
-
Revolución por la independencia
- Número de Artículos:
- 1
-
Córdoba en el Virreinato
- Número de Artículos:
- 1
-
Paraguay no reconoce la supremacía de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
El programa inmediato de la Primera Junta
- Número de Artículos:
- 1
-
Expedición al Alto Perú
- Número de Artículos:
- 1
-
Expedición a la Banda Oriental
- Número de Artículos:
- 1
-
BUENOS AIRES CONVOCA A LAS INTENDENCIAS A INCORPORARSE A LA JUNTA PROVISIONAL
- Número de Artículos:
- 1
-
El llamado de la Junta llega a Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
RECHAZO PARAGUAYO A LA JUNTA PORTEÑA
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Elías Galván
- Número de Artículos:
- 1
-
En Misiones optan por la Junta Revolucionaria
- Número de Artículos:
- 1
-
Expedición naval a Corrientes y ocupación de la zona en litigio
- Número de Artículos:
- 1
-
La Renta aduanera en tiempos de Galván
- Número de Artículos:
- 1
-
LA EXPEDICION DE BELGRANO AL PARAGUAY
- Número de Artículos:
- 1
-
Belgrano en San Nicolás, Santa Fe y La Bajada
- Número de Artículos:
- 1
-
Belgrano en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Belgrano y su reordenamiento del distrito de Yapeyú
- Número de Artículos:
- 1
-
Estado de las milicias en la Provincia del Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
Avance de Belgrano por la Mesopotamia
- Número de Artículos:
- 1
-
CAMPAÑA MILITAR DE BELGRANO EN EL PARAGUAY
- Número de Artículos:
- 1
-
Batalla de Paraguarí
- Número de Artículos:
- 1
-
Batalla de Tacuarí
- Número de Artículos:
- 1
-
Para Corrientes, una infausta aventura militar
- Número de Artículos:
- 1
-
La historiografía sobre la expedición militar al Paraguay
- Número de Artículos:
- 1
-
El Tratado de Octubre de 1811
- Número de Artículos:
- 1
-
Desconcierto en la élite política correntina
- Número de Artículos:
- 1
-
INVASION PARAGUAYA DE 1811
- Número de Artículos:
- 1
-
Ataques fluviales desde Montevideo. Bombardeo de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
LA POLITICA Y LA REVOLUCION
- Número de Artículos:
- 1
-
Los diputados del Interior y su incorporación a la Junta
- Número de Artículos:
- 1
-
Nuevo Gobierno. La Junta Grande
- Número de Artículos:
- 1
-
Creciente acción opositora morenista
- Número de Artículos:
- 1
-
La situación a mediados de 1811. El Triunvirato
- Número de Artículos:
- 1
-
Convócase a una nueva Asamblea General Legislativa
- Número de Artículos:
- 1
-
José de San Martín en Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
CAMPAÑA DE LA BANDA ORIENTAL
- Número de Artículos:
- 1
-
Depredaciones portuguesas en el litoral del Uruguay
- Número de Artículos:
- 1
-
José Artigas, Teniente de Gobernador de Misiones
- Número de Artículos:
- 1
-
La invasión portuguesa y la conspiración de Alzaga
- Número de Artículos:
- 1
-
Artigas y los intereses locales fomentan la definición de facciones
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de Toribio de Luzuriaga
- Número de Artículos:
- 1
-
La Asamblea Constituyente de 1813
- Número de Artículos:
- 1
-
Las reformas promovidas por la Asamblea
- Número de Artículos:
- 1
-
Proyectos Constitucionales
- Número de Artículos:
- 1
-
Los símbolos patrios argentinos
- Número de Artículos:
- 1
-
Tenencia de Gobernación de José León Domínguez
- Número de Artículos:
- 1
-
Del 16 de Junio de 1811 al 24 de Septiembre de 1812
- Número de Artículos:
- 1