Suindá (Suinda) - Leyenda
- Details
- Category: Suindá (Suinda) - Leyenda
Era una costurera joven que tenía siete hijos. No obstante la pobreza de su existencia, le agradaba sobremanera vestir lujosamente y lucir sus trajes en toda clase de fiestas y de reuniones(1).
(1) Citado por Guillermo Perkins Hidalgo, “Leyendas y supersticiones del Iberá. Seres metamorfoseados”. - Nota aparecida en el fascículo 7, “Corrientes entre la leyenda y la tradición”, de la publicación “Todo es Historia”, colección dirigida por Félix Luna, en Octubre de 1987.
Una noche, al regresar a su casa, después de varias horas de alegría, recibió la enorme y desgarradora sorpresa de comprobar que todos sus hijos habían muerto de frío.
Fue tanta su desesperación de madre, que agarró la tijera, y comenzó a cortar las siete mortajas que necesitaba, casi sin darse cuenta de lo que hacía.
En eso estaba, cuando se fue transformando poco a poco en ave...
El paso de un suinda o “cortamortaja” por la vecindad de un hogar, imitando perfectamente el ruido característico de una tijera en acción, es tan temido por el vulgo supersticioso, como la presencia y el canto bullicioso del ypekũ o pájaro carpintero.
Muy mala seña para una casa, es oír el suinda por siete veces, en el transcurso de una sola noche.
Informante: María Luisa Ch. de Molinas, 91 años. Santo Tomé.
VER: