Tai Y
- Details
- Category: Tai Y
y. Vocal central débil. 2. s. Agua, río. 3. Mango de utensilio. y. apeno. Ola. y. hasaha. Vado. y. jere. Remolino. y. rape. Cauce. y. rehegua. Acuático, referente al agua. y. rei. Aguado, acuoso, agua natural, sólo agua. y. rembe’y. Ribera, orilla de río o arroyo. y. rembe’ygua. Ribereño. y. resa. Gota de agua. y. rupa. Laguna. y. satĩ, Agua clara, agua cristalina. y. ryru. Cantimplora.
ỹ. Vocal igual a la y pero con timbre nasal.
‘ỹ. p. n. Sin. 2. p. v. Sin, sin que.
yakã, y’akã. s. Arroyo, naciente.
yapeno. s. Ola, onda.
yga. s. Nave, canoa, bote, piragua, lancha, barco. y. jyva. Remo. y. rupa. Desembarcadero. 2. v. pr. Trasudar, segregar, rezumar. [Yga: piragua de los guaraníes, donde cabían hasta 20 indígenas(1)].
(1) Citado por Isabel de Asuad, “Esto es Corrientes” (1980), Editorial Nueva Etapa, Corrientes.
ygape. s. Balsa.
ygapóra. s. Navegante.
ygarape. s. Ruta, canal.
ygarata. s. Embarcación, navío, buque, barco.
ygarupa. s. Puerto, astillero, varadero, fondeadero, embarcadero.
ygary. s. Cedro, árbol de buena madera.
ygasa. v. pr. Vadear.
ygatĩ. s. Proa.
ygáu. s. Alga, musgo, líquen, moho.
ygua. s. Abrevadero, aguada, bebedero, recipiente para agua. 2. Bebida, té, infusión. 3. p. n. que indica procedencia (Ver: gua).
yguasu. s. Mar, agua en abundancia.
ygue. adj. Lánguido, flojo, decaído. 2. s. Mango, asidero. avati y. Marlo de maíz.
yguy. adj. Sumergido. 2. s. Sumergimiento. 3. v. Ahogarse, zambullir, hundirse.
yguýpe. adv. Bajo agua.
yhasa. s. Travesía de río.
yjara. v. pr. Sacar agua.
yjere. s. Remanso, bahía, remolino.
yjoapy. s. Ola.
ykarai. s. Agua bendita.
yke. s. Lado, costado, flanco, perfil. y. gotyo. Lateralmente, hacia el costado.
yke’ã. adj. Ladeado.
ykegua. adj. Lateral, lindante.
yképe. adv. Aliado, lindando.
ykére. adv. Lateralmente.
ykeregua. adj. Contiguo, limítrofe. 2. s. Vecino.
yketeĩ. adj. Unilateral.
ykévo. adv. De lado, de costado.
ykua. s. Pozo, fuente, aljibe, manantial. y. yvu. Manantial, pozo de agua surgente.
yma. adj. Pasado, antiguo. 2. adv. Antes, antiguamente, otrora, hace tiempo.
ymaguare. adj. Antiguo, viejo, legendario, anacrónico. 2. s. Antigüedad, lo de antes. 3. adv. Antaño, antes.
ymaite. adv. Hace mucho tiempo.
ymave. adv. Antes, antiguamente.
‘ỹme. p. n. Sin. 2. p. v. Sin, sin que.
ymondoro. v. pr. Surcar.
ynambu. s. Perdiz o codorniz de varias especies.
yno’õ. s. Laguna, charco.
yno’õmbyre. s. Tanque de agua.
yno’õngue. s. Charco, bache, depósito natural de agua.
ypa. s. Lago, laguna, pantano. 2. v. atr. Acabársele a uno el agua.
ypa’i. s. Tajamar.
ypajereta. adj. Lagunoso.
ypaka’a. s. Gallineta de agua.
ypa’ũ. s. Isla, tierra en medio del agua.
ype. s. Pato.
ypegua. adj. Acuático, del agua.
ypeguaho. s. Estero.
ypekũ. s. Pájaro carpintero.
ypekua. s. Sitio donde abundan los patos.
ypi. adj. Enjuto, seco, flaco, deshidratado, mustio. 2. s. Sequedad, deshidratación.
ypóra. s. Marinero, el que vive en el agua.
ypy. adj. Inicial, primero. 2. s. Origen, principio, comienzo, raíz, fundamento, causa. 3. Cercanía, linde, lado, vera. 4. v. atr. Comenzar, emanar.
ypygua, ypyguare. adj. Originario.
ypýkoto. adv. Al revés, inversamente.
ypykue. adj. Original, primitivo. 2. s. Origen, aborigen, antepasado, linaje, progenitor, procedencia.
ypýpe. adv. Primero, primeramente. 2. p. n. Junto a, cerca de, aliado de.
ypypegua. adj. Inicial, original.
ypytũ. adj. Oscuro, tupido, espeso.
ỹramo. conj. Si no, o.
yrasẽ. s. Murmullo del agua.
Yrasẽma. s. Personaje mitológico, doncella cuyo canto era como el murmullo de las aguas.
ỹre. p. n. Sin. 2. p. v. Sin, sin que.
ỹrehe. Ver: ỹre.
yrembe’y. s. Costa de río, arroyo o mar.
ỹrõ. conj. Si no, o.
yrupe. s. Cedazo, tamiz. 2. Victoria regia, planta acuática, de hermosa flor.
yrypy’a. s. Hielo.
yrypy’aveve. neol., s. Nieve.
yryvu. s. Cuervo, buitre.
yryvutĩ. s. Gallinazo.
ysã. s. Poste.
ysaja. s. Forma.
ysajaapy. gram., adj. Triforme.
ysajakõi. gram., adj. Biforme.
ysajateĩ. gram., adj. Uniforme.
ysapa. s. Travesía de un río.
ysapu. neol., s. Arpa.
ysapy. s. Rocío, sereno. y. resa. Gota de rocío. y. rypy’a. Escarcha.
ysau. s. Hormigas cortadoras muy dañinas en la agricultura.
ysauka’a. s. Planta medicinal.
ysẽ. s. Inundación, creciente del río.
ysẽha. s. Desagüe.
yso. s. Gusano, oruga, larva, lombriz, verme.
ysoindy. s. Luciérnaga.
ysokamby. s. Larva de mosquito.
ysope. s. Sanguijuela.
ysotataurã. s. Oruga de vello urticante.
ysy. s. Goma, resina, savia, caucho.
ysypo. s. Liana, bejuco, enredadera, hiedra, planta trepadora.
ysypoñe’ẽ. neol., s. Teléfono.
ysyry. s. Arroyo, torrente, río. y. hasaha. Balsa. [Ysyry: antiguo nombre del hoy arroyo Salamanca(2)].
(2) Citado por Isabel de Asuad, “Esto es Corrientes” (1980), Editorial Nueva Etapa, Corrientes.
ysyryha. s. Cauce del agua.
ysyrysẽ. s. Crecida, inundación.
yta. s. Nácar, ostra, concha. 2. Pilar, travesaño, fundamento. 3. v. Nadar. y. kuévo. A nado.
ytaku. s. Agua caliente. y. vevúi. Agua tibia.
ytakugua. s. Pava, caldera.
ytarã. adj. Natatorio.
ytimbo. s. Vapor de agua.
ytororõ. s. Catarata, cascada, ruido de cascada.
ytu. s. Cascada, salto de agua.
yty. s. Basura, desperdicio, escoria, residuo. y. mbyatyha, y. mono’õha. Basurero, barrendero, recolector de basura. y. ryru. Basurero, tacho o recipiente para basura.
ytyapy. s. Basural, basurero, depósito de basura.
y’u. v. Beber agua.
y’uhéi. adj. Sediento. 2. s. Sed. 3. v. atr. Tener sed, estar sediento.
y’upa. s. Remanso, remolino.
yva. s. Fruta. 2. Cielo. y. aju. Fruta madura. y. akỹ. Fruta verde. y. tyaro. Fruta madura.
ýva. s. Mango, agarradera, puño, asa, empuñadura, manija. 2. Guía, director.
yvága. s. Cielo, firmamento, paraíso. y. rata, y. resa. Astro, estrella.
yvagapegua. adj. Celeste, celestial.
yvagapy. s. Firmamento, universo.
yvapo. adv. Allí.
yvaporoity. s. Cierta planta frutal.
yvapovõ. s. Arbol de frutas amarillas comestibles.
yvapurũ. s. Arbol de frutas negras comestibles.
yvate. adj. Alto, elevado. 2. s. Norte. 3. adv. Arriba, en lo alto.
yvatekue. s. Estatura, altura, nivel.
yvateve. adj. Superior, más alto.
yvatevogua. adj. Norteño, lo de arriba.
yvaty. s. Huerto frutal.
yvemby. s. Seto.
yvi. adj. Derecho, recto. 2. s. Filamento, fibra, hebra.
yvíra. s. Planta textil.
yvope. s. Algarrobo.
yvóra. s. Mundo.
yvoty. s. Flor. y. akytã. Capullo. y. apesa. Ramillete, manojo de flores. y. jára. Primavera. y. jara. Jardinero. y. jera. Entreabrirse la flor. y. kuru. Pimpollo. y. renda. Florería. y. resay. Néctar de las flores. y. ropea. Pétalo de flor. y. ñemuhára. Florista.
yvotyja. neol., s. Jardinero.
yvotykuru. s. Capullo, pimpollo. 2. fig. Doncella.
yvotyñe’ẽ. s. Poesía.
yvotyry. s. Néctar de la flor.
yvotyty. s. Jardín, parque.
yvu. s. Manantial, fuente.
yvuku. adj. Alto.
yvy. s. Tierra, mundo, pavimento, suelo, región. 2. Lote, predio. 3. Arcilla. y. akytã. Globo terráqueo. y. ape. Corteza terrestre, superficie de la tierra. y. apu’a. Globo terráqueo, orbe. y. apyha, y. apýra. Confín o final de la tierra, el cabo del mundo. y. apyte. Centro de la tierra. y. aty. Montón de tierra. y. jygue. Ladrillo. y. karãi. Escarbar, arañar la tierra. y. marae’ỹ. Paraíso, tierra sin mal. y. mondoro. Arar, roturar la tierra. y. paha. Confín. y. uha. El que come tierra.
yvy’a. s. Papa, bulbo, tubérculo.
yvy’ã. s. Barranco, zanja, precipicio, bajo, ladera, costa.
yvyakua. s. Punta de tierra, cabo, península.
yvyanga. neol., s. Mapa.
yvyape. s. Superficie de la tierra, corteza terrestre.
yvyatatĩ. s. Neblina.
yvýgotyo. adv. Hacia abajo, hacia el sur.
yvyguy. adj. Enterrado, subterráneo. 2. s. Subsuelo.
yvyhevykói. s. Zanja.
yvýi. adj. Bajo.
yvyja. s. Culebra.
yvyjo’o. s. Labranza, excavación. 2. v. pr. Cavar, arar, labrar.
yvyjoso. v. pr. Apisonar.
yvykarãi. v. pr. Escarbar la tierra.
yvykua. s. Cueva, caverna, hoyo, pozo, zanja, bache.
yvykuaa. neol., s. Geografía.
yvyku’i. s. Arena, polvo.
yvyku’ity. s. Arenal.
yvymarae’ỹ. s. Paraíso terrenal, edén.
yvype. s. Llano, llanura, valle.
yvýpe. adv. Abajo, en el suelo.
yvypegua. adj. Terreno, terrestre, terrenal.
yvypóra. s. Hombre, persona, gente, morador, ser humano, habitante.
yvypu’ã. s. Cuesta, arribada.
yvyra. s. Arbol, palo, madera. y. akua. Estaca. y. hasapa. Travesaño. y. juasa. Cruz. y. kamby. Savia, leche del árbol. y. karapã. Arco. y. ku’i. Aserrín. y. kytĩ. Aserrar, serruchar, cortar madera. y. kytĩha. Especie de escarabajo que taladra árboles. y. máta. Tronco, árbol. y. paje. Incienso, árbol medicinal. y. pe. Tabla. y. pyryrỹi. Trompo. y. rakã. Rama del árbol. y. rakamby. Horcón. y. ru’ã. Copa del árbol. y. ygue. Rollizo, tronco para aserrar. y. ysy. Savia, resina, caucho.
yvyra’i. s. Palito, cetro.
yvyraja, yvyrajára. s. Juez.
yvyrakua. s. Cepo, cárcel, presidio, prisión.
yvyramáta. h., s. Arbol.
yvyrape. s. Tabla.
yvyrapu. s. Matraca.
yvyrareity. v. pr. Desmontar.
yvyraro. s. Arbol cuya madera se utiliza en la construcci6n de muebles.
yvyratã. s. Fuego fatuo.
yvyraty. s. Arboleda, parque.
yvyray. s. Tronco.
yvyraygue. s. Rollizo.
yvýre. adv. Por tierra, al suelo.
yvyreja. v. pr. Despegar, elevarse.
yvyrekokuaa. neol., s. Ecología.
yvyrekombo’e. neol., s. Geología.
yvýrupi. adv. Por tierra, a pie.
yvyrupigua. s. Peatón, el que viaja o va a pie.
yvyryrýi. s. Terremoto.
yvysoka. s. Mazo.
yvysusũ. s. Pantano, estero.
yvytĩ. s. Neblina, cerrazón.
yvytimbo. s. Polvareda, polvo.
yvytu. s. Viento, aire, ventilación. y. jepyvu. Viento remolinado. y. po’i. Brisa. y. pochy. Tormenta, borrasca. y. rape. Corriente de aire. y. yvate. Viento norte. 2. v. atr. Triunfar, prosperar, ir viento en popa.
yvyty. s. Cerro, montaña, monte. y. pa’ũ. Valle, quebrada. y. rape. Desfiladero. y. ru’ã. Cumbre del cerro.
yvyty’ã. s. Ladera.
yvytykua. s. Gruta.
yvytymi. s. Loma, colina, lomada.
yvytypa’ũ. s. Valle.
yvytyrusu. s. Cordillera, serranía.
yvyvo. s. Foso, salamanca.
yvyvovo. s. Puente.
y’ỹ. s. Sequía, seca, sequedad.
Notas
(*) El significado de las palabras fue extraido de Natalia Krivoshein de Canese y Feliciano Acosta Alcaraz. “Ñe’ẽryru (Avañe'ẽ - Karaiñe’ẽ // Karaiñe’ẽ - Avañe'ẽ) - Diccionario (Guaraní - Español // Español - Guaraní)” (2003), integrantes del Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción. Ed. por Ediciones y Arte S. R. L., segunda edición, Colección Ñemitỹ, Asunción.
ã ẽ i õ ũ ỹ
VER: Abreviaturas