El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

San Nicolás, Partido de

Partido de la provincia de Buenos Aires, tiene una superficie de 8.416 km2. Está situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná y a la vera de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Se ubica a 230 km de Buenos Aires, 73 km de Pergamino y 70 km de Rosario.

Su capital es la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Fue fundada por José de Aguiar el 14 de Abril de 1748. Por disposición de 1819 fue erigida en ciudad.

Su emplazamiento fue lugar de hechos memorables: en San Nicolás, tomó Manuel Belgrano (1810) el mando del primer contingente de tropas en su expedición al Paraguay. El 2 de Marzo de 1811 se realizó en sus aguas el combate de San Nicolás, entre la primera Escuadra y la peninsular.

El 2 de Agosto 1820, el coronel Dorrego tomó la ciudad por asalto. En ella se realizó la reunión de gobernadores que firmaron el “Acuerdo de San Nicolás” (31 de Mayo de 1852) una de las bases de la organización del país.

Por ello es considerada uno de los solares históricos de la nación. La casa en que se firmó ese acuerdo es conservada cuidadosamente, funcionando en ella un museo y una gran biblioteca histórica(1).

(1) Citado por el doctor Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Saladas” (1942). Ed. Corrientes, Corrientes. Impreso en los Talleres Gráficos “San Pablo”, Buenos Aires.

Actualmente sobresale el perfil religioso de la ciudad, que se define por el culto mariano. Desde 1983, dos millones de peregrinos al año visitan el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás.

Additional information