Santa Fe, Provincia de
- Details
- Category: Santa Fe, Provincia de
La Provincia de Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.
Se halla en una zona agrícola-ganadera por excelencia, y cuenta con un elevado desarrollo industrial. Sus principales centros urbanos son Rosario y la capital provincial.
Su capital fue fundada por Juan de Garay, el 15 de Noviembre de 1573 con el nombre de Santa Fe de la Vera Cruz. Es una de las ciudades más importantes de la República Argentina, por su historia y contribución a la construcción nacional.
Cabe destacar su posición geoestratégica a nivel internacional al ubicarse en la confluencia de dos importantes ríos argentinos. Uno de ellos, el río Paraná, encuentra su último puerto de ultramar en la capital provincial, el cual actualmente se encuentra en proceso de reactivación.
Por su parte, se destaca también en la provincia la Ciudad de Rosario, populoso centro urbano del sur provincial desarrollado para aprovechar plenamente Es la tercera ciudad del país por su importancia comercial y económica.
Santa Fe limita al Norte, con la provincia del Chaco; al Este, con las provincias de Corrientes y Entre Ríos; al Sur, con la provincia de Buenos Aires; y al Oeste con las provincias de Santiago del Estero y Córdoba.
El PBG de Santa Fe representa un 8 % del PBI nacional. Junto con Córdoba y Buenos Aires son las provincias que más aportan a la economía de Argentina. Dentro del PBG provincial, la actividad terciaria es la de mayor significación, con el 68 % del total; el sector secundario contribuye con un 22 %; y, por último, al sector primario le corresponde un 10%.
Su prócer local es Estanislao López, llamado el Patriarca de la Federación. El fue quien decidió la autonomía definitiva de la provincia, en 1815, junto a Mariano Vera, además del redactor de su primera Constitución (también primera de una provincia argentina).
Según datos del Informe Nacional de Desarrollo Humano de 2010, su índice de desarrollo humano (0,832), es el noveno mayor de Argentina, por detrás de la provincia de Mendoza, y por delante de Río Negro.
Presenta el aspecto de una gran pradera, que termina en la zona de montes, al Norte. La fertilidad del suelo y los factores climaticos contribuyen notablemente al desarrollo de la agricultura.
Entre sus colonias, la más antigua e importante es Esperanza.
En 1810, la Provincia de Santa Fe integraba la Intendencia de Buenos Aires, y estaba gobernada por un Cabildo y era sede de una Tenencia de Gobierno, que dependía del virrey.
Cuando estalló el Movimiento de Mayo fue depuesto el teniente de gobernador de Santa Fe por la Junta Provisional (25 de Junio de I810).
En 1815 (24 de Marzo) fue designado, por el Cabildo de Santa Ee, Francisco Antonio Candioti, pata actuar de gobernador interino, pues un movimiento popular había expulsado al entonces teniente de gobernador, general E. Díaz Vélez, y declaró a Santa Fe, independiente de la Intendencia de Buenos Aires, organizándose en provincia soberana, adhiriéndose al grupo federal, bajo el protectorado del general José Gervasio Artigas.
Buenos Aires no aceptó el nuevo orden, iniciándose un doloroso período de luchas, que concluyó con el Tratado del Pilar (23 de Febrero de 1820).
Pero, desde el nombramiento de Estanislao López como gobernador, puede considerarse como Provincia, a la ex Tenencia de Santa Fe.
En la Ciudad de Santa Fe funcionó el Congreso, que organizó constitucionalmente al país, en 1853.