El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

San Luis, Provincia de

San Luis es una provincia argentina situada en la Región de Cuyo. Limita al Norte, con la provincia de La Rioja; al Este, con la provincia de Córdoba; al Sur, con la provincia de La Pampa; al Oeste, con la provincia de Mendoza; y al Noroeste, con la provincia de San Juan.

La Provincia de San Luis (tal y como figura en su Constitución Provincial) o, más brevemente, “San Luis” es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 Estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

Su capital y ciudad más poblada es la homónima, San Luis. Está ubicada al sudeste de la región del Nuevo Cuyo, al oeste del país, limitando al norte con La Rioja, al este con Córdoba, al sudeste y sur con La Pampa, al oeste con el río Desaguadero -que la separa de Mendoza- y al noroeste con San Juan.

Con 432.310 habitantes (en 2010) es la sexta provincia menos poblada -por delante de Catamarca, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antartida e islas del Atlántico Sur- con 76.748 km² (la sexta menos extensa -por delante de Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán y Tierra del Fuego, Antartida e islas del Atlantico Sur.- y con 5,6 hab/km², la séptima menos densamente poblada, por delante de La Rioja, Catamarca, Río Negro, Chubut, La Pampa y Santa Cruz.

Presenta dos regiones: la del Norte, con un macizo de sierras fértiles y valles; y la del Sur, que es llana y pastosa.

La principal riqueza de San Luis es la ganadería. Una de las más importantes industrias es la del mármol (ónix de San Luis).

Su capital, es la ciudad de San Luis, fundada por Martín de Loyola, en 1597. Está situada en la parte Sur de la sierra Punta de los Venados, razón del nombre de los “puntanos” aplicado a los habitantes de San Luis.

San Luis integraba, en 1810, la Intendencia de Córdoba del Tucumán. El Gobierno local estaba formado por el Cabildo, un comandante de armas y un delegado de la Real Hacienda.

Cuando la Expedición al Norte ocupó la Ciudad de Córdoba, la adhesión de San Luis a la causa revolucionaria fue un hecho.

En 1812, se suprimió la Comandancia de Armas estableciéndose, en cambio, el cargo de teniente de gobernador, dependiendo siempre de la Intendencia de Córdoba.

Por disposición del 29 de Noviembre de 1813 formó parte de la provincia de Cuyo.

Con el apoyo del Batallón 1ro. de Cazadores y previa consulta con Mendoza, la Provincia de San Luis se declaró independiente, organizándose en Provincia soberana dentro de la comunidad argentina, en 1820 (15 de Febrero).

Additional information