Veinticinco de Mayo
- Details
- Category: Veinticinco de Mayo
En esta fecha de 1810 se inició la Revolución de la Independencia; fue el último día de la dominación española en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata.
Varios sucesos, como las invasiones inglesas (1806 y 1807), las ventajas del comercio líbre, la invasión napoleónica a España, etc., apresuraron el estallido del movimiento de Mayo.
Habiendo caído la Junta Central de Cádiz (España), se consideró que la autoridad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros -emanada de ese poder- había caducado. Rotos los lazos que mantenían unidas a España y sus colonias, éstas buscaron darse un Gobierno propio de conformidad a las ideas de soberanía popular divulgadas por la filosofía del siglo XVIII.
Por este motivo se pidió a Cisneros (21 de Mayo de 1810) invitara a los vecinos a reunirse en cabildo abierto para consultar la voluntad popular. El 22 de Mayo de 1810 se realizó la memorable asamblea; nombrósele presidente de una Junta Gubernativa, pero el pueblo impuso su voluntad obligándolo a renunciar.
Al día siguiente (25 de Mayo de 1810) se constituyó el primer Gobierno patrio, presidido por el coronel Cornelio Saavedra, y compuesto por los doctores Mariano Moreno, Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Juan José Paso, presbítero Manuel Alberti, y señores Juan Larrea, Domingo Matheu y general Miguel de Azcuénaga.
El movimiento de Mayo significó el comienzo de la lucha por la independencia, y esta fecha gloriosa el advenimiento del cuerpo político de la nacionalidad(1).