El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Entre Ríos (Provincia de)

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, “Entre Ríos” es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 Estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

Su capital y ciudad más poblada es Paraná. Está ubicada al este de la Región Centro del país, limitando al norte con Corrientes, al este con el Río Uruguay que la separa de Uruguay, al sur y este con el río Paraná que la separa de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe, respectivamente.

Con 78.781 km² es la séptima provincia menos extensa -por delante de San Luis, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán y Tierra de Fuego, la menos extensa- y con 15,6 hab/km², la sexta más densamente poblada, por detrás de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.

Geográficamente es un componente (el más meridional) de la Mesopotamia Argentina -que integra con Misiones y Corrientes- conformada por los ríos Uruguay y Paraná en el Litoral argentino. Un 15 por ciento de su territorio está compuesto de islas y tierras anegadizas.

A menudo se la considera como una provincia de carácter “insular”, por estar rodeada por ríos y arroyos. La provincia está rodeada de ríos que fertilizan su suelo, apto para el cultivo y la ganadería que constituyen sus principales industrias.

Sus principales accesos están constituidos por puentes y un túnel subfluvial. La red de agua superficial y profunda, a través de acuíferos y apta para el consumo inmediato, es hasta 12 veces mayor que en cualquier otra provincia argentina.

La provincia tuvo un destacado papel en la etapa de organización del Estado Nacional argentino; siendo Territorio Federal de la Capital del país durante la presidencia de la denominada Confederación Argentina de Justo José de Urquiza, período en el cual el Estado de Buenos Aires se había separado.

Como se inidcó, la capital es la Ciudad de Paraná, que lo fuera de la Confederación desde 1853 a 1861; fue fundada en 1730.

En 1810, Entre Ríos integraba la Intendencia de Buenos Aires, siendo su territorio organizado en Provincia por decreto del 10 de Septiembre de 1814 del Director de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio A. de Posadas.

Antes de este decreto, el territorio actual de Entre Ríos carecía de unidad política; la zona de Mandísoví, hoy Feleración (todo el norte a contar de Concordia), integraba la jurisdicción de Yapeyú (Misiones); Paraná y el litoral oeste pertenecían a la jurisdicción de la Ciudad de Santa Fe; y, Gualeguay, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay eran comandancias dependientes de Buenos Aires.

Un sentido federalista inspiró a sus conductores, siendo el general Francisco Ramírez el creador de la provincia de Entre Ríos que, el decreto de Posadas no hizo sino homologar.

Su acción en el proceso político de la Nación ha sido eminente.

Additional information