El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Las lagunas y esteros del sistema o Cuenca del Iberá

Las lagunas y esteros del sistema o Cuenca del Iberá, son la más importante acumulación de aguas de la provincia, y lo que caracteriza el paisaje correntino.

Sus bañados abarcan alrededor de 700.000 hectáreas; sus lagunas 30.000; y sus esteros 52.000, a lo que deben agregarse las tierras interiores, que cubren 260.000 hectáreas.

Todo esto hace más de un millón de hectáreas para el complejo sistema, del cual es eje la Laguna Iberá propiamente dicha. Esas tierras altas, en medio de las aguas, tienen una dirección general de NE a SO, y en muchos lugares sólo son médanos arenosos.

Los esteros comienzan al oeste de la Ciudad de Ituzaingó, muy cerca del río Paraná, separados sólo por una angosta franja natural, y finalizan donde comienza el río Corriente, o sea en Itatí Rincón.

Tienen aproximadamente 170 kilómetros de NE a SO, y su ancho varía entre 16 a 40 kilómetros. Dentro de esa enorme hoya se encuentran numerosos esteros, cursos de agua que las intercomunican, lagunas y extensas superficies cubiertas por una capa de agua de poca profundidad.

La costa oriental de los esteros es una cadena de colinas disprovistas de monte, cuya anchura varía entre los 2 y 4 kilómetros. La parte occidental es, por el contrario, baja y anegadiza, formando un extenso sistema de esteros, cuyo cauce principal es el arroyo Carambola.

Subcategories

Additional information