-
EL MOVIMIENTO DEL 6 DE SEPTIEMBRE
- Número de Artículos:
- 1
-
La conspiración militar con apoyo de civiles
- Número de Artículos:
- 1
-
Cronología de los sucesos de Septiembre de 1930
- Número de Artículos:
- 1
-
La caida de un Gobierno
- Número de Artículos:
- 1
-
Primeras manifestaciones del Gobierno de facto de Uriburu
- Número de Artículos:
- 1
-
Asume el nuevo interventor federal Carlos F. Gómez
- Número de Artículos:
- 1
-
Objetivo político de José Félix Uriburu
- Número de Artículos:
- 1
-
Los sucesos en la provincia en la Intervención Gómez
- Número de Artículos:
- 1
-
RESUCITA EL RADICALISMO PERSONALISTA
- Número de Artículos:
- 1
-
La búsqueda del equilibrio en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Los desencuentros liberales
- Número de Artículos:
- 1
-
Atilio Dell’Oro Maini, interventor federal
- Número de Artículos:
- 1
-
El histórico triunfo radical de Abril de 1931
- Número de Artículos:
- 1
-
Se funda el Partido Demócrata Nacional
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones como base para la estabilidad del régimen político
- Número de Artículos:
- 1
-
Indefinición del liberalismo rupturista
- Número de Artículos:
- 1
-
LA SUBLEVACION DE GREGORIO POMAR
- Número de Artículos:
- 1
-
Las fuerzas militares entran en acción y toman la Casa de Gobierno
- Número de Artículos:
- 1
-
Sólo el radicalismo personalista participa del movimiento
- Número de Artículos:
- 1
-
El teniente coronel Pomar abandona Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Consecuencias políticas del golpe militar de 1931
- Número de Artículos:
- 1
-
SE PERFILAN LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES PARA EL PERIODO 1932 - 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
La situación política en Corrientes en el segundo semestre de 1931
- Número de Artículos:
- 1
-
El general Justo visita Corrientes en campaña electoral
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones generales de 1931
- Número de Artículos:
- 1
-
La elección de los senadores nacionales por Corrientes en 1931
- Número de Artículos:
- 1
-
AGUSTIN PEDRO JUSTO, PRESIDENTE
- Número de Artículos:
- 1
-
Julio Roca ("Julito")
- Número de Artículos:
- 1
-
PEDRO NUMA SOTO, GOBERNADOR (PRIMER MANDATO)
- Número de Artículos:
- 1
-
Asume la presidencia de la nación, el general Justo
- Número de Artículos:
- 1
-
Asume la gobernación de Corrientes Pedro Numa Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
Actitud conspirativa del radicalismo personalista
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del Gobierno del general Justo
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del primer mandato del doctor Numa Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
LOS ULTIMOS MOVIMIENTOS INSURGENTES RADICALES
- Número de Artículos:
- 1
-
El complot en Entre Ríos, Misiones y Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
“La última montonera radical”
- Número de Artículos:
- 1
-
Años muy difíciles. Las expectativas del presidente Justo
- Número de Artículos:
- 1
-
El accionar de los partidos políticos en la nación en 1931/1932
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones provinciales de Marzo de 1933
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del Gobierno Provincial en 1933
- Número de Artículos:
- 1
-
BUSCANDO SOLUCIONES PARA LA CRISIS
- Número de Artículos:
- 1
-
Los comicios nacionales de Marzo de 1934
- Número de Artículos:
- 1
-
La elección provincial de 1934
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha de la provincia en 1934
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha de la nación en 1934
- Número de Artículos:
- 1
-
El último año de Pedro Numa Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
Un año controvertido fue 1935
- Número de Artículos:
- 1
-
CONCLUYE SU GESTION PEDRO N. SOTO Y SE ELIGE A JUAN F. TORRENT
- Número de Artículos:
- 1
-
La reforma a la ley electoral y el “voto transeúnte”
- Número de Artículos:
- 1
-
Los comicios del 15 de Septiembre de 1935
- Número de Artículos:
- 1
-
Los hechos previos al escrutinio. La leyenda del “Bicho Canasto”
- Número de Artículos:
- 1
-
Los resultados del comicio de Septiembre de 1935
- Número de Artículos:
- 1
-
La reunión del Colegio Electoral de 1935
- Número de Artículos:
- 1
-
Los sucesos políticos de 1935 en el orden nacional
- Número de Artículos:
- 1
-
Los últimos meses del Gobierno del doctor Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
La transmisión del mando a Torrent
- Número de Artículos:
- 1
-
LA GOBERNACION DE JUAN FRANCISCO TORRENT
- Número de Artículos:
- 1
-
Visitas destacadas en el primer año de Gobierno de Torrent
- Número de Artículos:
- 1
-
La elección de diputados nacionales de Marzo de 1936
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones provinciales de Marzo de 1936
- Número de Artículos:
- 1
-
La nueva composición del Congreso Nacional-en-1936
- Número de Artículos:
- 1
-
Los pedidos de Intervención Federal al Gobierno de Torrent
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha de los municipios correntinos en 1936
- Número de Artículos:
- 1
-
La situación en el Congreso y la actitud de la Concordancia
- Número de Artículos:
- 1
-
La sucesión presidencial hacia 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
HACIA LA RENOVACIÓN PRESIDENCIAL EN 1937
- Número de Artículos:
- 1
-
La renovación legislativa de 1937 en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del Gobierno Provincial en 1937
- Número de Artículos:
- 1
-
Los presidenciables para las elecciones de 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
La lucha presidencial de 1938 y sus repercusiones en la provincia
- Número de Artículos:
- 1
-
La elección presidencial de 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
El rumbo de la nación y la provincia en el segundo semestre de 1937
- Número de Artículos:
- 1
-
ROBERTO MARCELINO ORTIZ, PRESIDENTE
- Número de Artículos:
- 1
-
ULTIMOS AÑOS DE LA GOBERNACION TORRENT
- Número de Artículos:
- 1
-
La renovación de la Cámara de Diputados de la Nación en 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones de diputados provinciales de 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
Impugnación de comicios y pedido de Intervención Federal
- Número de Artículos:
- 1
-
Inactividad legislativa en la provincia en 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
La actividad política en la provincia en 1938
- Número de Artículos:
- 1
-
El trágico año 1939
- Número de Artículos:
- 1
-
El presidente Ortiz avanza contra el fraude
- Número de Artículos:
- 1
-
Gestiones intervencionistas de políticos correntinos en 1939
- Número de Artículos:
- 1
-
FINALIZA TORRENT. ASUME NUMA SOTO (SEGUNDO MANDATO)
- Número de Artículos:
- 1
-
El último año de la gestión Torrent. Dificultades financieras
- Número de Artículos:
- 1
-
Gestiones docentes en la Ciudad de Buenos Aires
- Número de Artículos:
- 1
-
La Asamblea Legislativa. La candidatura gubernativa
- Número de Artículos:
- 1
-
Actividad política y elecciones municipales en 1939
- Número de Artículos:
- 1
-
Asume su segundo mandato el doctor Pedro Numa Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones de diputados nacionales de 1940 en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Las convenciones de los partidos opositores y oficialistas
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones nacionales y provinciales de 1940
- Número de Artículos:
- 1
-
La actividad del segundo Gobierno de Numa Soto
- Número de Artículos:
- 1
-
Declina la estrella presidencial. Su incidencia en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Elección de un senador provincial en 1940
- Número de Artículos:
- 1
-
LA MUERTE DE JUAN RAMON VIDAL
- Número de Artículos:
- 1
-
Se complica la situación autonomista tras la muerte de Ramón Vidal
- Número de Artículos:
- 1
-
La Asamblea Legislativa de 1940 de elección de senadores nacionales
- Número de Artículos:
- 1
-
La convención provincial del radicalismo de 1940
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del Gobierno Provincial en 1940
- Número de Artículos:
- 1
-
La salud del presidente Ortiz y las elecciones de prueba
- Número de Artículos:
- 1
-
Expectante vigilia en Corrientes por la suerte del Gobierno Nacional
- Número de Artículos:
- 1
-
Renovación legislativa provincial de 1941. Pedido de juicio político al vicegobernador
- Número de Artículos:
- 1
-
Nuevos pedidos de Intervención Federal en 1941
- Número de Artículos:
- 1
-
Los comicios municipales de 1941
- Número de Artículos:
- 1
-
Indecisiones del Gobierno Nacional hacia mediados de 1941
- Número de Artículos:
- 1
-
CORRIENTES NUEVAMENTE INTERVENIDA
- Número de Artículos:
- 1
-
El Gobierno Provincial jaqueado. Fines de 1941
- Número de Artículos:
- 1
-
Elección de diputados nacionales en 1942
- Número de Artículos:
- 1
-
Renovación de diputados y senadores provinciales en 1942
- Número de Artículos:
- 1
-
El comienzo de los cambios
- Número de Artículos:
- 1
-
RAMON S. CASTILLO, PRESIDENTE
- Número de Artículos:
- 1
-
La elección de un senador y el disgusto presidencial
- Número de Artículos:
- 1
-
El presidente Castillo dispone la Intervención Federal de Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Asume la Intervención Francisco Ramón Galíndez
- Número de Artículos:
- 1
-
La política presidencial del doctor Castillo
- Número de Artículos:
- 1
-
La repercusión en Corrientes de las políticas del Dr. Castillo
- Número de Artículos:
- 1
-
Hacia la unificación autonomista a fines de 1942
- Número de Artículos:
- 1
-
En busca de los candidatos presidenciales para 1944
- Número de Artículos:
- 1
-
Las candidaturas a gobernador de la provincia para 1943
- Número de Artículos:
- 1
-
EL MOVIMIENTO DEL 4 DE JUNIO DE 1943
- Número de Artículos:
- 1
-
El golpe insurreccional de 1943 en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Repercusiones políticas en Corrientes por el golpe de estado del 43
- Número de Artículos:
- 1
-
El nuevo interventor federal: José María Ruda Vega
- Número de Artículos:
- 1
-
Los partidos políticos en la primera etapa del Gobierno de facto
- Número de Artículos:
- 1
-
La gestión gubernativa del coronel Ruda Vega
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha de los sucesos nacionales en el segundo semestre de 1943
- Número de Artículos:
- 1
-
Los interinatos del ingeniero Schulte y del coronel Anaya
- Número de Artículos:
- 1
-
LA INTERVENCION DE DAVID URIBURU
- Número de Artículos:
- 1
-
David Uriburu en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
Actividad gubernativa en la etapa nacionalista
- Número de Artículos:
- 1
-
La marcha del Gobierno Nacional en 1944
- Número de Artículos:
- 1
-
La gestión del doctor Uriburu
- Número de Artículos:
- 1
-
El ascenso de Juan Domingo Perón
- Número de Artículos:
- 1
-
El ocaso de la gestión del doctor Uriburu
- Número de Artículos:
- 1
-
La actividad política hacia fines de 1944
- Número de Artículos:
- 1
-
EL SEGUNDO INTERINATO DE LAUREANO ORENCIO ANAYA
- Número de Artículos:
- 1
-
La revisión de la anterior gestión nacionalista
- Número de Artículos:
- 1
-
Radicales y Antipersonalistas a principios de 1945
- Número de Artículos:
- 1
-
El partido Liberal y los autonomistas a principios de 1945
- Número de Artículos:
- 1
-
La actividad política de la Secretaría de Trabajo y Previsión
- Número de Artículos:
- 1
-
La prensa. Los reclamos políticos. Las fuerzas vivas, en 1945
- Número de Artículos:
- 1
-
El Estatuto de los Partidos Políticos
- Número de Artículos:
- 1
-
La búsqueda de una salida política; Juan H. Quijano, ministro
- Número de Artículos:
- 1
-
Fin del interinato del general Anaya
- Número de Artículos:
- 1
-
LA INTERVENCION DE ERNESTO FRANCISCO BAVIO
- Número de Artículos:
- 1
-
La situación estudiantil y pedido de normalización institucional
- Número de Artículos:
- 1
-
La actividad partidista en la provincia en el segundo semestre de 1945
- Número de Artículos:
- 1
-
Las adhesiones a Perón en la provincia
- Número de Artículos:
- 1
-
El 17 de Octubre y después. Los hechos en Corrientes
- Número de Artículos:
- 1
-
La carrera hacia las urnas en 1945
- Número de Artículos:
- 1
-
Las fuerzas de la “Unión Democrática” en la provincia
- Número de Artículos:
- 1
-
Los peronistas de 1945 en la provincia. Los candidatos
- Número de Artículos:
- 1
-
La campaña electoral de 1945. Incidencias y agresiones
- Número de Artículos:
- 1
-
La visita de los candidatos presidenciales para las elecciones de 1946
- Número de Artículos:
- 1
-
Nómina de candidatos oficializados para las elecciones del 24 de Febrero de 1946
- Número de Artículos:
- 1
-
Las elecciones de 1946 y sus resultados
- Número de Artículos:
- 1
-
Consagran como gobernador a Blas Benjamín de la Vega
- Número de Artículos:
- 1
-
Los últimos actos de la gestión Bavio. Asume el general Raúl A. González
- Número de Artículos:
- 1