-
SEGUNDO MANDATO DE JUAN RAMON VIDAL
- Article Count:
- 1
-
La cultura política en Corrientes (1909 - 1930)
- Article Count:
- 1
-
La provincia de Corrientes a principios del siglo XX
- Article Count:
- 1
-
La economía correntina a principios del siglo XX
- Article Count:
- 1
-
La sociedad correntina a principios del siglo XX
- Article Count:
- 1
-
LOS SISTEMAS ELECTORALES. SU CLASIFICACION Y CARACTERIZACION
- Article Count:
- 1
-
ROQUE SAENZ PEÑA, PRESIDENTE
- Article Count:
- 1
-
El “espíritu” reformista del Centenario
- Article Count:
- 1
-
La Reforma Política de 1912: “La Ley Saenz Peña”
- Article Count:
- 1
-
El reformismo en la provincia de Corrientes
- Article Count:
- 1
-
LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PROVINCIAL EN 1913
- Article Count:
- 1
-
La Constitución de 1913, base del régimen electoral
- Article Count:
- 1
-
La Constitución de 1913. Un nuevo diseño institucional
- Article Count:
- 1
-
El padrón electoral. Un elemento fundamental de la reforma política
- Article Count:
- 1
-
El debate en torno al sistema electoral y sus efectos
- Article Count:
- 1
-
Genealogía del 38vo. gobernador, Juan Ramón Vidal
- Article Count:
- 1
-
GOBIERNO DE MARIANO INDALECIO LOZA
- Article Count:
- 1
-
PRESIDENCIA DE VICTORINO DE LA PLAZA
- Article Count:
- 1
-
La Reforma de la Ley Electoral Provincial en 1915
- Article Count:
- 1
-
El presidente De la Plaza decreta la Intervención Federal a Corrientes
- Article Count:
- 1
-
La Intervención devuelve la titularidad del P. E. a Loza
- Article Count:
- 1
-
HIPOLITO YRIGOYEN, PRESIDENTE (PRIMER MANDATO)
- Article Count:
- 1
-
Pelagio Luna ("el muro de los lamentos")
- Article Count:
- 1
-
Fracaso político del oficialismo. Loza solicita la Intervención Federal
- Article Count:
- 1
-
El presidente Yrigoyen interviene Corrientes
- Article Count:
- 1
-
Conservadores coinciden lo que deriva a una política de pacto
- Article Count:
- 1
-
GOBIERNO DE ADOLFO CONTTE
- Article Count:
- 1
-
Restablecimiento del pacto autonomista-liberal
- Article Count:
- 1
-
Situación del radicalismo correntino en 1921. Elecciones
- Article Count:
- 1
-
GOBIERNO DE JOSE EUDORO ROBERT
- Article Count:
- 1
-
MARCELO TORCUATO DE ALVEAR, PRESIDENTE
- Article Count:
- 1
-
Elpidio González ("yo me he jugado por él")
- Article Count:
- 1
-
Alvear y la división radical. Las otras fuerzas políticas
- Article Count:
- 1
-
La situación política correntina en tiempos de Robert
- Article Count:
- 1
-
La “paz correntina”
- Article Count:
- 1
-
La renovación legislativa de 1925
- Article Count:
- 1
-
Los intentos de Intervenir la provincia de Buenos Aires
- Article Count:
- 1
-
Los intentos de unidad radical en Corrientes
- Article Count:
- 1
-
Fin de período. El doctor Vidal renuncia con insistencia a su candidatura
- Article Count:
- 1
-
El radicalismo “personalista” elige candidato al doctor Torrent
- Article Count:
- 1
-
Las convenciones de los partidos del Pacto
- Article Count:
- 1
-
La campaña proselitista de 1925 por la renovación del P. E.
- Article Count:
- 1
-
Las elecciones de gobernador y vicegobernador de 1925
- Article Count:
- 1
-
GOBIERNO DE BENJAMIN SOLANO GONZALEZ
- Article Count:
- 1
-
Los problemas en el liberalismo. Surgen algunas diferencias
- Article Count:
- 1
-
La renovación legislativa nacional y provincial de 1926
- Article Count:
- 1
-
Fricciones entre los aliados del Pacto
- Article Count:
- 1
-
Fracasan las gestiones de unidad radical. Nuevas fricciones pactistas
- Article Count:
- 1
-
El proyecto de empréstito
- Article Count:
- 1
-
Las elecciones municipales de 1926
- Article Count:
- 1
-
LA RUPTURA DEL PACTO EN 1927
- Article Count:
- 1
-
La renuncia del ministro de Hacienda. Se enturbia la armonía de la coalición
- Article Count:
- 1
-
Se define el antipersonalismo. Tirantez política conservadora
- Article Count:
- 1
-
Las elecciones de renovación legislativa de 1927
- Article Count:
- 1
-
Se busca la unificación nacional de las fuerzas conservadoras
- Article Count:
- 1
-
Las juventudes liberales y autonomistas reclaman la ruptura del Pacto
- Article Count:
- 1
-
La convención liberal rompe el Pacto
- Article Count:
- 1
-
Trascendencia de la ruptura del Pacto
- Article Count:
- 1
-
El gobernador González da su versión de la ruptura con liberales
- Article Count:
- 1
-
NUEVO ESPECTRO POLITICO PROVINCIAL
- Article Count:
- 1
-
Los enfrentamientos en la Legislatura
- Article Count:
- 1
-
La campaña presidencial de 1928
- Article Count:
- 1
-
Los conservadores se preparan y los radicales esperan confiados
- Article Count:
- 1
-
Versiones sobre un “golpe” militar. Las expectativas
- Article Count:
- 1
-
Las elecciones de renovación legislativa de 1928
- Article Count:
- 1
-
HIPOLITO YRIGOYEN, PRESIDENTE (SEGUNDO MANDATO)
- Article Count:
- 1
-
Enrique Martínez ("me han traicionado")
- Article Count:
- 1
-
Alcances del triunfo radical en Corrientes
- Article Count:
- 1
-
Nuevamente se agita el fantasma de la Intervención
- Article Count:
- 1
-
Cambios en el esquema político. La renuncia del gobernador
- Article Count:
- 1
-
El “plan intervencionista”
- Article Count:
- 1
-
Accionar desestabilizante de la oposición
- Article Count:
- 1
-
EN BUSCA DE LA INTERVENCION FEDERAL
- Article Count:
- 1
-
Se convoca a elecciones de renovación legislativa de 1929
- Article Count:
- 1
-
Se realizan los comicios de renovación legislativa de 1929
- Article Count:
- 1
-
Se dicta el decreto de Intervención Federal de 1929
- Article Count:
- 1
-
Designación del interventor Míguez. Repercusión en el Congreso
- Article Count:
- 1
-
Se convoca a elecciones para la renovación gubernativa provincial de 1929
- Article Count:
- 1
-
El tratamiento de la Intervención en el Senado Nacional
- Article Count:
- 1
-
Finalmente viaja el interventor federal, doctor Míguez
- Article Count:
- 1
-
CORRIENTES INTERVENIDA (1929)
- Article Count:
- 1
-
Primeras acciones de la Intervención Míguez
- Article Count:
- 1
-
En busca de apoyos electorales para el radicalismo
- Article Count:
- 1
-
Los candidatos liberales, autonomistas y antipersonalistas se aproximan
- Article Count:
- 1
-
Se eligen diputados nacionales en 1930
- Article Count:
- 1
-
Se piensa en llamar a elecciones gubernativas
- Article Count:
- 1
-
Sin definición en la convocatoria a elecciones en 1930
- Article Count:
- 1
-
Los partidos políticos comienzan la agitación
- Article Count:
- 1