Cruz Cabral, Eulogio
- Details
- Category: Cruz Cabral, Eulogio
Eulogio Cruz Cabral fue uno de los fundadores de la Sociedad Rural de Corrientes, que en ese entonces llevaba el nombre de Sociedad Correntina de Hacendados(1).
(1) Nota periodística del 20 de Agosto de 2005, publicado en el diario “La República” de la Ciudad de Corrientes.
Nació el 8 de Enero de 1856 y sus padres fueron Eulogio Cruz Cabral y Mercedes Latorre. Sus hijos fueron Mercedes, Wenceslao, María Lía, María Silvia, Eulogio Cruz y Ciro Alberto.
Fue un pionero de la ganadería en la Provincia porque introdujo el cebú y mestizó su hacienda. Levantó el primer establecimiento modelo de la provincia: la estancia “El Socorro” que fue la primera que se construyó bajo una tendencia de progreso.
Además fue el fundador de la Sociedad Rural de Mercedes. Compró y donó los terrenos para crearla.
Según dice la publicación “La Semana” de 1933:
“Don Eulogio fue un hombre acaudalado, pero un mal administrador, y la política le insumió grandes sumas de dinero”. Se caracterizó por su generosidad, ya que “regalaba toros de raza a sus vecinos y ayudaba a los que podía”, agrega el semanario.
Según fundamentan distintos documentos consultados por “La República”, sus estancias eran un modelo ya en esa época. No sólo se destacó por su actividad ganadera, sino también por sus relaciones sociales, ya que fue el fundador del Jockey Club y del Club El Progreso.
Además se destacó en la actividad financiera cuando fue el Presidente del Banco Popular de Corrientes que, en un momento, cuando quebró, pagó una crecida suma de dinero para salvarlo. Luego delegó la presidencia en Félix Lanari.
En el plano político militó en el partido liberal y ocupó diferentes cargos: fue vicegobernador en el segundo período de Juan Esteban Martínez; varias veces legislador; jefe de Policía durante la gobernación de Contte-Resoagli; intendente de la Capital; y miembro de la Convención Constituyente de 1913.
Falleció la mañana del sábado 9 de Diciembre de 1933, después de una larga enfermedad que lo mantuvo recluido en su casa y en la pobreza absoluta.
El diario “El Noticioso”, del día siguiente a su muerte, publica un artículo que lo define como “modesto y cariñoso con su pueblo, entusiasta, noble y decidido, participante en nuestras luchas cívicas, sirvió a su partido, no sólo con la acción pujante de su vigorosa personalidad, sino también con su fortuna que la puso sin medida al servicio de las causas que defendía”.
Mientras que en su entierro, Ernesto Meabe, en ese entonces presidente del Jockey Club, leyó un discurso que decía:
“El Jockey Club se constituyó mediante la acción principalísima de don Eulogio Cabral, quien aportó a su organización y desenvolvimiento el concurso inapreciable de su actividad personal y de su peculio particular. Aseguró la vida, el prestigio y el progreso de la Institución sobre las bases sólidas de una encomiable rectitud. Su autoridad fue por eso muy grande y mereció el honor extraordinario de presidir los destinos de la entidad por diez años, habiendo sido reelecto en dicho cargo cinco veces consecutivas”.
Una Escuela Agrotécnica perpetúa su nombre, la que pertenece a la educación pública estatal, EGB3, Nivel Común Medio, situada en Avenida Libertador General San Martín - Km 3 de la Ciudad de Mercedes.