El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Caabi Guazú

Caabi Guazú. (Ka’avy guasu)

Nombre del paraje situado al sudoeste de Loreto, Departamento San Miguel.

Su traducción es monte grande.

Ka’avy se llama a esas formaciones que denominamos “islas de monte” o, simplemente, “islas”(1).

(1) Caabi guazú: parece necesario señalar aquí la existencia de una deidad femenina, un espíritu protector del bosque, llamado "Ka'avy Póra", cuya misión es cuidar la riqueza del bosque: sus animales, sus plantas y sus cursos de agua, evitando la depredación innecesaria. Es, en la mitología guaraní, el equivalente de Artemisa, en la mitología griega, y de Diana Cazadora, para los romanos, cuya presencia ahuyentaba a quienes pretendían destruir las riquezas naturales. // Citado en la obra “Toponimia Guaraní de Corrientes”, del profesor José Miguel Irigoyen, editado por el Instituto de Antropología “Juan B. Ambrosetti” de la Universidad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), en 1994.

*******

guasu. adj. Grande, vasto. 2. s. Ciervo, venado, reno, gacela, gamo(2).

(2) Citado por Natalia Krivoshein de Canese y Feliciano Acosta Alcaraz. “Ñe’eryru (Avañe' - Karaiñe’ // Karaiñe’ - Avañe') - Diccionario (Guaraní-Español // Español - Guaraní)” (2003), segunda edición, Colección Ñemity. Ed. por Ediciones y Arte S. R. L., Asunción.

*******

Caaby-Guazú.

Geog. Paraje montuoso en la Tercera Sección del departamento de Itatí, sobre el estero Riachuelo, del cual es uno de sus extensos albardones. Queda al norte de la laguna Vallejos(3).

(3) Citado por “Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Itatí” (1942). Impreso en Talleres Gráficos San Pablo, Buenos Aires.

Filol.:

- (Solari) Correcto: Caá-big-guazú. Significa: monte grande.
- (Zervino) Correcto: Caabig-guasú. Viene de: caabig = bosque, y guasú = grande. Síntesis: bosque grande, o gran bosque.

Additional information