El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Ahomá

Ahomá. (Ahoma, aguda sin acento)

Nombre del pequeño arroyo que corre de E. a O., desembocando en el río Paraná, y que es cruzado por la ruta nacional 12, al sur de la localidad de El Sombrero, Departamento Empedrado(1).

(1) Material extraído de la obra “Toponimia Guaraní de Corrientes”, del profesor José Miguel Irigoyen. Editado por el Instituto de Antropología “Juan B. Ambrosetti” de la Universidad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), en 1994.

Tomó su nombre de la tribu homónima con la que se fundó, en su desembocadura, la reducción indígena Candelaria de Ahoma.

Las cuatro primeras reducciones que se fundaron, a partir de 1615, fueron Itatí, Candelaria de Ahoma, Santiago Sánchez y Santa Lucía de los Astos. Subsisten, en nuestros días, la primera y la última.

*******

- Geog. Laguna en el departamento de Saladas.

- Filol. (Solari) Escondrijo; sitio donde puede ocultarse(2).

(2) Citado por Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Saladas” (1942). Ed. Corrientes, Corrientes. Impreso en los Talleres Gráficos “San Pablo”, Buenos Aires.

Additional information