El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Ramírez, Bartolomé

Natural de Corrientes, prestó servicios en las fuerzas militares de la provincia, incorporándose al Ejército Libertador del general Juan Lavalle, en 1840(1).

(1) Citado por Antonio Emilio Castello. “Historia Ilustrada de la provincia de Corrientes” (1999).

Después de la batalla de Quebracho Herrado, en Córdoba, fue destinado al contingente que debía atacar a la provincia de Santiago del Estero pero, al llegar a ella, se sublevó contra su jefe, el 26 de Enero de 1841, y pasó a prestar sus servicios al caudillo santiagueño general Juan Felipe Ibarra

Ya en el bando rosista colaboró con Pascual Echagüe, participando en sus fuerzas en la batalla de Caá Guazú e interviniendo en la ocupación de Corrientes luego de la batalla de Arroyo Grande.

En los años posteriores a 1844 estuvo a las órdenes del general Justo José de Urquiza pero, al producirse el Pronunciamiento de éste, se pasó al bando de Juan Manuel de Rosas.

En 1861, el presidente de la República, doctor Santiago Derqui, le dio el grado de Coronel de Caballería de los Ejércitos de la Confederación y en tal carácter participó en la batalla de Pavón.

Murió en la localidad entrerriana de La Paz, en el año 1881.

Additional information