El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Edison, Tomas Alva

Llamado el Mago de Menlo Park, a quien se considera la mentalidad representativa del instinto creador(1).

El genio de Edison es el orgullo del mundo entero. Nacido en la humildad de un hogar de Milán (Estado de Ohio), el 11 de Febrero de 1847, instala, en 1857, su primer laboratorio en el sótano de su casa.

Actúa como vendedor de diarios en el Ferrocarril Grand Trunk, en 1859. Edita su diario propio, “The Weekly Herald” en un vagón de tren, en 1862.

Ese mismo año estudia telegrafía y consigue emplearse en las oficinas del telégrafo. Ya en Boston, como telegrafista, en 1868.

Al año siguiente llega a Nueva York, donde consigue ser superintendente en The Gold and Atock Telegraf Company. Al mismo tiempo, se hace socio de la firma Pope, Edison y Cía., ingenieros eléctricos de Nueva York.

Inventa algunos impresores telegráficos, como el llamado “Universal”; abre en Nueva Jersey un negocio para construcción y venta de estos impresores, en 1870.

Mejora los sistemas dúplex y cuádruplex; inventa el mimeógrafo y la lapicera eléctrica y comienza sus investigaciones sobre el telégrafo, en 1872 a 1875.

Inventa el fonógrafo, en 1877, al que introduce mejoras al año siguiente, al tiempo que empieza sus estudios sobre iluminación.

Planea y trabaja en el sistema de iluminación eléctrica incandescente, incluso de los medios de distribución y control de la corriente, para facilitar el uso de la lámpara. Los exhibe el 31 de Diciembre de 1879, en Menlo Park.

Construye un ferrocarril eléctrico de prueba y efectúa experimentos de tracción eléctrica en 1880 a 1882.

En 1891 inventa el cinetógrafo, origen de la cinematografía.

En 1915 es nombrado presidente de la Oficina Consultiva Naval de los Estados Unidos.

En los años 1917 y 1918 desarrolla planes e invenciones para el Gobierno de dicho país.

En 1919 mejora sus invenciones, efectúa experimentos químicos y dirige empresas.

Thomas Alva Edison fallece West Orange, Nueva Jersey, el 18 de Octubre de 1931.

Fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, elfonógrafo, las películas, etc.

Nota

(1) Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.

Additional information