El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

De la Victoria

El nombre alude a la espléndida Victoria lograda por las fuerzas argentinas, a las órdenes del general Wenceslao Paunero, el 25 de Mayo de 1865, sobre las invasoras de ocupación de la ciudad de Corrientes, que el jefe de Estado del Paraguay, Francisco Solano López, había hecho avanzar, abriendo la Guerra de la Triple Alianza(1).

(1) Citado por Hernán Félix Gómez. “La Ciudad de Corrientes” (1944).

El ejército del general Paunero, que vino en la escuadra, desembarcó en el actual Paseo Mitre (antes Campo de Marte), y avanzó sobre instalaciones defensiva  tradicionales en la ciudad, conocidas como “La Batería”.

Las primeras guerrillas ocurrieron en un monte de naranjos que ocupaba el lugar, desplazándose luego, la batalla, hacia el “Puente de la Batería”, que hacía el enlace entre la zona casi peninsular del expresado Campo de Marte y el núcleo urbano.

Con grandes pérdidas, dado el heroísmo del soldado paraguayo, venció el Ejército argentino, reforzado por varones de Corrientes que corrieron a sus filas a raíz de las primeras descargas.

La Provincia premió, con una medalla, a estos auxiliares civiles.

El general Paunero, después de tomar la Capital, debió abandonarla, por falta de apoyos regulares.

Continuaron bloqueando la penetración de las fuerzas invasoras del Paraguay los valientes escuadrones de caballería miliciana de Corrientes, los mismos que después se cubrieron de gloria en los campos del Paraguay.

Additional information